Se acabó el año y sentimos que pasó tan rápido que no llegamos a concretar lo que planeamos. ¿Te ha sucedido? La razón puede ser por la falta de un plan para lograr tus metas.
Un nuevo año significa una nueva oportunidad para recomenzar. Dejar atrás los malos hábitos y planificar los días que están por venir con la mirada puesta en tus metas. Es por eso que queremos compartir 4 consejos de cómo lograr nuestras metas relacionadas a ese estilo de vida saludable que tanto queremos.
¿Cómo planificarnos en el 2019?
1.- Organízate
Una de las claves para lograr cualquier meta es la organización. Debemos organizarnos y plantear cada uno de los pasos que nos llevarán a cumplir los objetivos. La mejor manera para visualizar todo tu plan es apoyándote con una agenda o planner. Lo ideal es escribir tus metas mensuales y específicas, que puedas darle check en tu lista, Por ejemplo, si tu meta es bajar de peso o aumentar tu masa muscular, organiza tus entrenamientos por días y ponle horarios a tus rutinas, define cómo serán tus ejercicios, qué parte del cuerpo quieres trabajar más, qué tipo de alimentación llevarás, etc. Esto te ayudará a mantener la disciplina, ver tus progresos y motivarte día a día.
2.- Júntate con personas que tengan metas parecidas a las tuyas
Rodearte de amigos o personas que estén en sintonía con tu mismo estilo de vida te ayudará a alcanzar tus objetivos. Si tienes amigos en común que están planeando tener una vida más saludable para el 2019, reunirte con ellos te aportará ideas y motivación para continuar con tu plan. Pueden ayudarse mutuamente con un chat en común en el que compartan recetas, ejercicios, noticias o simplemente para ponerse de acuerdo y salir a entrenar juntos. Si tienes un grupo de amigas del trabajo, del colegio o universidad que quieren llevar un estilo similar al tuyo, invítalas a formar parte de tu plan del 2019 y verás que juntas será mucho más fácil y emocionante.
3.- Establece un cambio por semana
Sí, un cambio por semana, suena lento ¿verdad? Pero imagínate, si haces un buen cambio para tu salud a la semana, al finalizar el 2019 habrás tenido 54 cambios activos que perdurarán en el tiempo. Cosas muy sencillas como “la primera semana tomaré sí o sí 8 vasos de agua al día”, “la segunda semana dormiré 7 horas cada día sin falta”, “la tercera semana haré que mi plato de comida tenga el doble de verduras”, “la cuarta semana dejaré los carbohidratos de noche” y así sucesivamente . Es la mejor manera de lograrlo, que no te agobies con dietas relámpago y que veas resultados progresivos.
4.- Establece tus metas con fechas y tiempos reales
Es de suma importancia que tu plan de acción fije fechas en la que alcanzarás objetivos específicos y que establezcas tus tiempos para lograrlos. Al igual que con la alimentación, debemos tener pequeños grandes cambios en nuestro entrenamiento. Si eres principiante, no cometas el error de pensar que como recién vas a empezar debes hacerlo solo 2 veces por semana y despacito. Para generar cambios reales debes entrenar por lo menos de 3 a 5 veces a la semana, así sea a poca intensidad. Así no hayas hecho ejercicio jamás, 30 minutos de caminata diaria es lo mínimo que toda persona debería hacer para mantener un corazón sano. Puedes incluir en tu agenda por lo menos de 4 a 5 veces a la semana una caminata rápida o power wall de 30 minutos como mínimo, y luego ir aumentando hasta llegar a una hora, poco a poco puedes ir sumando escaleras o cuestas. Plantéate una fecha límite para alcanzar un nuevo progreso y así sucesivamente. Si ya eres una persona activa, planifica por mes cuáles van a ser tus avances, pueden ser 10 minutos más de Running cada 2 semanas, sumarle 10 minutos de soga 3 veces por semana a tu rutina, escoger qué carreras quieres correr durante el año e ir entrenando para ellas, ya sea con un grupo o un entrenador(a).
Al tener metas con fechas de caducidad y visualizar cada una de ellas una por una, verás que a fin del año siguiente habrás hecho un check list genial, te habrás acostumbrado ya a un nuevo estilo de vida y te sentirás más que bien.